CONVENIOS INTERNACIONALES
La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso tiene un importante número de convenios internacionales en países de todos los continentes.
PRESENCIA INTERNACIONAL
La Dirección General de Asuntos Internacionales mantiene una gestión constante para la renovación de convenios y búsqueda de nuevas oportunidades.


Convenio marco de cooperación (MOU)
Es una expresión de la voluntad de las partes por desarrollar y favorecer acciones de cooperación en ámbitos de mutuo interés y beneficio. De este convenio se derivan acuerdos específicos para regular actividades determinadas.
Beneficios:
- Establece las bases para la cooperación institucional
- Facilita el desarrollo de proyectos conjuntos
- Promueve el intercambio académico y cultural

Convenio Específico de Movilidad Estudiantil (CEME)
Tiene como finalidad llevar a cabo actividades de intercambio académico estudiantil, en pregrado y/o postgrado, de manera recíproca y definiendo condiciones, contenidos, recursos, y modalidades operativas de implementación.
Beneficios:
- Experiencia académica internacional
- Desarrollo de competencias interculturales
- Reconocimiento de estudios en el extranjero

Convenio Específico de Intercambio de Profesores (CEMP)
Tiene como finalidad llevar a cabo actividades de intercambio de docentes y/o actividades de investigación, de manera recíproca y definiendo condiciones, contenidos, recursos, y modalidades operativas de implementación.
Beneficios:
- Colaboración en investigación internacional
- Intercambio de conocimientos y metodologías
- Desarrollo profesional docente

Convenio de Cotutela de tesis doctoral
Es el resultado de un estudio realizado en el régimen de cotutela conducente a la obtención de dos grados académicos de Doctor otorgados por dos instituciones nacionales o internacionales.
Beneficios:
- Doble grado académico de Doctor
- Supervisión internacional de la investigación
- Acceso a recursos de investigación de ambas instituciones

Convenio de doble título y/o doble grado
Define los términos de colaboración que reglamentan un convenio de Doble Título y/o Grado, entre la Institución contraparte y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Beneficios:
- Obtención de dos títulos o grados académicos
- Mayor competitividad en el mercado laboral
- Formación académica internacional