Profesor PUCV se reunió con el Ministro de Educación y el Embajador de Chile en España

El profesor Daniel Duclos Bastías, representó a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en una  reunión realizada en la Embajada de Chile en España, en la cual asistió el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo y el Embajador Javier Velásco.

En este encuentro, la Embajada reunió a investigadores y estudiantes de postgrado chilenos que actualmente se encuentran desarrollando actividades académicas en España. El Ministro Cataldo presentó la agenda del Gobierno en materia de Educación, destacando los acuerdos alcanzados con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España. Estos acuerdos se centran en la homologación de títulos entre ambos países y establecen un protocolo para facilitar el acceso de estudiantes chilenos a la educación universitaria española.

Durante la reunión, los participantes  compartieron experiencias y expresaron inquietudes sobre diversos temas educativos, como la carrera docente y la retribución al sistema de beneficiarios de la beca vocación de profesor.

El profesor Daniel Duclos, quien se encuentra realizando una estancia de investigación en la Universidad de Castilla-La Mancha, aprovechó la ocasión para plantear al Ministro la importancia de destacar la Educación Física y el Deporte en el sistema educativo, especialmente en el contexto de los Juegos de Santiago 2023. Duclos propuso restablecer la obligatoriedad de la Educación Física para 3º y 4º Medio como un legado significativo para el bienestar de los alumnos y el clima escolar.

Además, el académico de la PUCV sugirió que las Instituciones de Educación Superior deberían avanzar en la creación de «créditos legado», implementando asignaturas obligatorias de educación física o promoción de la práctica deportiva en las universidades. Esta medida contribuiría al fortalecimiento de la formación integral de los estudiantes universitarios.

La participación del profesor Daniel Duclos en esta reunión resalta el compromiso de la PUCV con el diálogo sobre la educación y la importancia de promover iniciativas que impacten positivamente en el ámbito educativo a nivel nacional e internacional.

Noticias